Discussion:
Microsoft vuelve a caer bajo... esta vez incluso subterraneo.
(demasiado antiguo para responder)
Marious
2010-11-17 01:22:36 UTC
Permalink


Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.

Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.

Ya va la foto para CBI.
Ponchoj
2010-11-17 05:44:48 UTC
Permalink
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
--
Saludos
Ponchoj
Marious
2010-11-17 13:55:52 UTC
Permalink
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
Nail
2010-11-17 23:57:50 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
No puedes negar que estos líos y enredos enlodan la marca y hacen que
pierdan credibilidad frente a las empresas.
Ponchoj
2010-11-19 04:21:08 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)

Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto hacia el otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.

Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
--
Le saluda Atte ....
Ponchoj
Marious
2010-11-19 05:21:17 UTC
Permalink
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)
Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto hacia el otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.
Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
No hay problema... te suenan los medios oficinales de información, ¿como
los diarios y las enciclopedias?
Podrías también echar una mirada por los sitios de los proyectos y leer
sus noticias.

Y sin enojarse. :)
Ponchoj
2010-11-19 11:59:47 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)
Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto hacia el otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.
Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
No hay problema... te suenan los medios oficinales de información, ¿como
los diarios y las enciclopedias?
Me estay weveando !!!!!!!!!!!
Post by Marious
Podrías también echar una mirada por los sitios de los proyectos y leer
sus noticias.
Va mejor ... pero aun asi sigues sin expresar cual es la desinformacion.
Post by Marious
Y sin enojarse. :)
No me enojo ... me molesta la forma en como te expresaste ... lee bien
las palabras que usaste.
--
Saludos
Ponchoj
Nail
2010-11-19 14:02:28 UTC
Permalink
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)
Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto hacia el otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.
Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
No hay problema... te suenan los medios oficinales de información,
¿como los diarios y las enciclopedias?
Me estay weveando !!!!!!!!!!!
Post by Marious
Podrías también echar una mirada por los sitios de los proyectos y
leer sus noticias.
Va mejor ... pero aun asi sigues sin expresar cual es la desinformacion.
Post by Marious
Y sin enojarse. :)
No me enojo ... me molesta la forma en como te expresaste ... lee bien
las palabras que usaste.
Sin animos de polemizar, esa es la altanería que me mantiene alejado (y
a muchos también) de la comunidad open source. Eso sí, lejos lo más
molesto es su proselitismo.
Marious
2010-11-19 16:21:42 UTC
Permalink
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)
Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto hacia el otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.
Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
No hay problema... te suenan los medios oficinales de información,
¿como los diarios y las enciclopedias?
Me estay weveando !!!!!!!!!!!
Post by Marious
Podrías también echar una mirada por los sitios de los proyectos y
leer sus noticias.
Va mejor ... pero aun asi sigues sin expresar cual es la desinformacion.
Post by Marious
Y sin enojarse. :)
No me enojo ... me molesta la forma en como te expresaste ... lee bien
las palabras que usaste.
OK, te voy a explicar, pero breve porque estoy medio ocupado.-
“OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice”

Ahora, encuentra un medio oficial que aclare la misma frase... o algún
dato en los sitios oficiales que dé a entenderlo así.

Realidad: Miembros de Open Office, hicieron la Document Foundation,
donde comenzó el desarrollo de LibreOffice. Una variante basada en
OpenOffice.org, que será completamente libre y además ayudará a la
mejora de OpenOffice.org.

<http://www.documentfoundation.org/pdf/tdf_release.pdf>
El objetivo es producir una suite ofimática independiente de cualquier
proveedor, con soporte ODF y sin ningún requisito de asignación de
derechos de autor

Ahora leamos las frases del Blog.

“Un_a_ grupo de desarrolladores de OpenOffice se separan y desde ese
momento crean el nuevo proyecto LibreOffice. Y a partir de aquí comienza
la guerra, si no declarada, por lo menos guerra fría, tratando un
proyecto de mantenerse y el otro de atraer “al lado libre a nuevos
miembros para su proyecto”. Resultado, OpenOffice se queda sin
desarrolladores.”

“Si realmente es así, y LibreOffice tiene éxito sin duda Oracle
finiquitará OpenOffice, diciendo que no tiene sentido duplicar esfuerzos
y realizará algún aporte simbólico al nuevo proyecto de LibreOffice para
limpiar su imagen ante el mundo del software libre.”

“En lo que respecta a los usuarios creo que saldrán perdiendo con la
división.”

...
0 fuentes y referencias, 0 respaldos, *suposiciones*, alarmismo.
Resultado... otras decenas de blogs repitiendo las mismas frases
alarmistas, centenas de “informáticos” prediciendo le muerte de
OpenOffice y afirmando que LibreOffice es el futuro.
Conclusión, deformación de la información → desinformación.

Disculpa si te molesté con como me expresé... es que no me gusta andar
con tonteras. Ya tengo suficiente con todos las discusiones infundadas
que me traen otros informáticos desinformados en foros y otras comunidades.
Así que últimamente ya ni les doy pelota.
Mauricio Moreno González
2010-11-24 01:05:57 UTC
Permalink
Quizás a los "informáticos aficionados" les hace falta un poco de
rigurosidad en la validación de las fuentes, Internet expone mucha
información pero no todos nos damos el trabajo de validar la fuente.

---------------------------------------------------------
*Mauricio Moreno González*
http://romerpc.no-ip.com
mailto & msn : maumore arroba gmail puntillo com
---------------------------------------------------------
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)
Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto hacia el otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.
Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
No hay problema... te suenan los medios oficinales de información,
¿como los diarios y las enciclopedias?
Me estay weveando !!!!!!!!!!!
Post by Marious
Podrías también echar una mirada por los sitios de los proyectos y
leer sus noticias.
Va mejor ... pero aun asi sigues sin expresar cual es la desinformacion.
Post by Marious
Y sin enojarse. :)
No me enojo ... me molesta la forma en como te expresaste ... lee bien
las palabras que usaste.
OK, te voy a explicar, pero breve porque estoy medio ocupado.-
“OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice”
Ahora, encuentra un medio oficial que aclare la misma frase... o algún
dato en los sitios oficiales que dé a entenderlo así.
Realidad: Miembros de Open Office, hicieron la Document Foundation,
donde comenzó el desarrollo de LibreOffice. Una variante basada en
OpenOffice.org, que será completamente libre y además ayudará a la
mejora de OpenOffice.org.
<http://www.documentfoundation.org/pdf/tdf_release.pdf>
El objetivo es producir una suite ofimática independiente de cualquier
proveedor, con soporte ODF y sin ningún requisito de asignación de
derechos de autor
Ahora leamos las frases del Blog.
“Un_a_ grupo de desarrolladores de OpenOffice se separan y desde ese
momento crean el nuevo proyecto LibreOffice. Y a partir de aquí comienza
la guerra, si no declarada, por lo menos guerra fría, tratando un
proyecto de mantenerse y el otro de atraer “al lado libre a nuevos
miembros para su proyecto”. Resultado, OpenOffice se queda sin
desarrolladores.”
“Si realmente es así, y LibreOffice tiene éxito sin duda Oracle
finiquitará OpenOffice, diciendo que no tiene sentido duplicar esfuerzos
y realizará algún aporte simbólico al nuevo proyecto de LibreOffice para
limpiar su imagen ante el mundo del software libre.”
“En lo que respecta a los usuarios creo que saldrán perdiendo con la
división.”
...
0 fuentes y referencias, 0 respaldos, *suposiciones*, alarmismo.
Resultado... otras decenas de blogs repitiendo las mismas frases
alarmistas, centenas de “informáticos” prediciendo le muerte de
OpenOffice y afirmando que LibreOffice es el futuro.
Conclusión, deformación de la información → desinformación.
Disculpa si te molesté con como me expresé... es que no me gusta andar
con tonteras. Ya tengo suficiente con todos las discusiones infundadas
que me traen otros informáticos desinformados en foros y otras comunidades.
Así que últimamente ya ni les doy pelota.
Marious
2010-11-24 01:21:04 UTC
Permalink
Post by Mauricio Moreno González
Quizás a los "informáticos aficionados" les hace falta un poco de
rigurosidad en la validación de las fuentes, Internet expone mucha
información pero no todos nos damos el trabajo de validar la fuente.
Nah, sólo con no ponerse a escupir suposiciones, como si fueran hechos,
es suficiente.
Lamentablemente es una muy mala costumbre en la gran mayoría de los
“blogueros”.
Post by Mauricio Moreno González
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
Post by Ponchoj
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo
para ellos.
Ya va la foto para CBI.
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-se-queda-sin-desarrolladores-porque-se-pasan-a-libreoffice
Para variar... leyendo blogs de informáticos aficionados, conduce a la
desinformación.
OOOOOOOOOOOOOOOH !!!!!!!!! ... entonces Ud. pequeño saltamontes
indiqueme que debo leer y que sea "profesional" obviamente y si me lo
subraya mejor ;-)
Me parece a lo menos un comentario petulante, falto de respeto
hacia el
otro
y lo que es obvio carente de humildad ya que parece que Ud esta a un nivel
superior ... bien puede ser que Ud sea un biblioteca andante y de catedra
en estas materias y en otras mas pero lo que no habla bien de Ud es esa
necesidad de descalificar gratuitamente otros de la manera en que lo hace.
Si Ud concidera que es desinformacion lo adecuado es que Ud exponga
lo que Ud concidera la verdadera informacion.
No hay problema... te suenan los medios oficinales de información,
¿como los diarios y las enciclopedias?
Me estay weveando !!!!!!!!!!!
Post by Marious
Podrías también echar una mirada por los sitios de los proyectos y
leer sus noticias.
Va mejor ... pero aun asi sigues sin expresar cual es la desinformacion.
Post by Marious
Y sin enojarse. :)
No me enojo ... me molesta la forma en como te expresaste ... lee bien
las palabras que usaste.
OK, te voy a explicar, pero breve porque estoy medio ocupado.-
“OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice”
Ahora, encuentra un medio oficial que aclare la misma frase... o algún
dato en los sitios oficiales que dé a entenderlo así.
Realidad: Miembros de Open Office, hicieron la Document Foundation,
donde comenzó el desarrollo de LibreOffice. Una variante basada en
OpenOffice.org, que será completamente libre y además ayudará a la
mejora de OpenOffice.org.
<http://www.documentfoundation.org/pdf/tdf_release.pdf>
El objetivo es producir una suite ofimática independiente de cualquier
proveedor, con soporte ODF y sin ningún requisito de asignación de
derechos de autor
Ahora leamos las frases del Blog.
“Un_a_ grupo de desarrolladores de OpenOffice se separan y desde ese
momento crean el nuevo proyecto LibreOffice. Y a partir de aquí comienza
la guerra, si no declarada, por lo menos guerra fría, tratando un
proyecto de mantenerse y el otro de atraer “al lado libre a nuevos
miembros para su proyecto”. Resultado, OpenOffice se queda sin
desarrolladores.”
“Si realmente es así, y LibreOffice tiene éxito sin duda Oracle
finiquitará OpenOffice, diciendo que no tiene sentido duplicar esfuerzos
y realizará algún aporte simbólico al nuevo proyecto de LibreOffice para
limpiar su imagen ante el mundo del software libre.”
“En lo que respecta a los usuarios creo que saldrán perdiendo con la
división.”
...
0 fuentes y referencias, 0 respaldos, *suposiciones*, alarmismo.
Resultado... otras decenas de blogs repitiendo las mismas frases
alarmistas, centenas de “informáticos” prediciendo le muerte de
OpenOffice y afirmando que LibreOffice es el futuro.
Conclusión, deformación de la información → desinformación.
Disculpa si te molesté con como me expresé... es que no me gusta andar
con tonteras. Ya tengo suficiente con todos las discusiones infundadas
que me traen otros informáticos desinformados en foros y otras comunidades.
Así que últimamente ya ni les doy pelota.
- Vischo -
2010-11-17 23:20:21 UTC
Permalink
No veo la caida tan baja.
He tenido que organizar soporte para compañias mas bien grandecitas (150 a
200 usuarios), y en efecto el soporte para el open source es en base a foros
y demases, no hay garantia de respuesta ni existen respuestas oficiales. Es
cierto que Microsoft es carisimo y es muy probable que no sea lo mejor desde
el punto de vista tecnologico, pero si son el standard y si tienen soporte,
y es instantaneo. Todas las pifias estan documentadas y tambien sus salidas.
Probamos Ubuntu y no resulto. Probamos OpenOffice y no resulto (lo de los
formatos es cierto, doy fe). Al final fue mejor renegociar con Microsoft, se
hizo un contrato afuera cubriendolo todo y se acabo. Los problemas son los
cachitos chicos de siempre, pero nada grave. Y con uno o dos helpers estas
listo para soportar a 200 usuarios.

Para mi esa campaña no es mas sucia que lo que fue el Pepsi Challenge.
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo para
ellos.
Ya va la foto para CBI.
Nail
2010-11-18 00:01:13 UTC
Permalink
Post by - Vischo -
No veo la caida tan baja.
He tenido que organizar soporte para compañias mas bien grandecitas (150 a
200 usuarios), y en efecto el soporte para el open source es en base a foros
y demases, no hay garantia de respuesta ni existen respuestas oficiales. Es
cierto que Microsoft es carisimo y es muy probable que no sea lo mejor desde
el punto de vista tecnologico, pero si son el standard y si tienen soporte,
y es instantaneo. Todas las pifias estan documentadas y tambien sus salidas.
Probamos Ubuntu y no resulto. Probamos OpenOffice y no resulto (lo de los
formatos es cierto, doy fe). Al final fue mejor renegociar con Microsoft, se
hizo un contrato afuera cubriendolo todo y se acabo. Los problemas son los
cachitos chicos de siempre, pero nada grave. Y con uno o dos helpers estas
listo para soportar a 200 usuarios.
Para mi esa campaña no es mas sucia que lo que fue el Pepsi Challenge.
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo para
ellos.
Ya va la foto para CBI.
De hecho, yo creo que la campaña es para evitarle a todos dolores de
cabeza, porque pasar de Office a OpenOffice, para luego volver a Office,
debe ser un lío tremendo, un gastadero de tiempo y recursos. OpenOffice
está muy sobrevalorado y por eso salieron con esta campaña, según yo.
Marious
2010-11-18 00:05:43 UTC
Permalink
Post by Nail
Post by - Vischo -
No veo la caida tan baja.
He tenido que organizar soporte para compañias mas bien grandecitas (150 a
200 usuarios), y en efecto el soporte para el open source es en base a foros
y demases, no hay garantia de respuesta ni existen respuestas
oficiales. Es
cierto que Microsoft es carisimo y es muy probable que no sea lo mejor desde
el punto de vista tecnologico, pero si son el standard y si tienen soporte,
y es instantaneo. Todas las pifias estan documentadas y tambien sus salidas.
Probamos Ubuntu y no resulto. Probamos OpenOffice y no resulto (lo de los
formatos es cierto, doy fe). Al final fue mejor renegociar con Microsoft, se
hizo un contrato afuera cubriendolo todo y se acabo. Los problemas son los
cachitos chicos de siempre, pero nada grave. Y con uno o dos helpers estas
listo para soportar a 200 usuarios.
Para mi esa campaña no es mas sucia que lo que fue el Pepsi Challenge.
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo para
ellos.
Ya va la foto para CBI.
De hecho, yo creo que la campaña es para evitarle a todos dolores de
cabeza, porque pasar de Office a OpenOffice, para luego volver a Office,
debe ser un lío tremendo, un gastadero de tiempo y recursos. OpenOffice
está muy sobrevalorado y por eso salieron con esta campaña, según yo.
Claro, Microsoft invierte su dinero en crear campañas por el bien de los
usuarios... ninguna sola intención de desacreditar a la competencia.
¿por qué habrían de hacer eso?
Nail
2010-11-18 00:24:48 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by Nail
Post by - Vischo -
No veo la caida tan baja.
He tenido que organizar soporte para compañias mas bien grandecitas (150 a
200 usuarios), y en efecto el soporte para el open source es en base a foros
y demases, no hay garantia de respuesta ni existen respuestas oficiales. Es
cierto que Microsoft es carisimo y es muy probable que no sea lo mejor desde
el punto de vista tecnologico, pero si son el standard y si tienen soporte,
y es instantaneo. Todas las pifias estan documentadas y tambien sus salidas.
Probamos Ubuntu y no resulto. Probamos OpenOffice y no resulto (lo de los
formatos es cierto, doy fe). Al final fue mejor renegociar con Microsoft, se
hizo un contrato afuera cubriendolo todo y se acabo. Los problemas son los
cachitos chicos de siempre, pero nada grave. Y con uno o dos helpers estas
listo para soportar a 200 usuarios.
Para mi esa campaña no es mas sucia que lo que fue el Pepsi Challenge.
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo para
ellos.
Ya va la foto para CBI.
De hecho, yo creo que la campaña es para evitarle a todos dolores de
cabeza, porque pasar de Office a OpenOffice, para luego volver a Office,
debe ser un lío tremendo, un gastadero de tiempo y recursos. OpenOffice
está muy sobrevalorado y por eso salieron con esta campaña, según yo.
Claro, Microsoft invierte su dinero en crear campañas por el bien de los
usuarios... ninguna sola intención de desacreditar a la competencia.
¿por qué habrían de hacer eso?
Dije a todos, Microsoft es el primero en la lista de los beneficiados.
Marious
2010-11-18 00:37:54 UTC
Permalink
Post by Nail
Post by Marious
Post by Nail
Post by - Vischo -
No veo la caida tan baja.
He tenido que organizar soporte para compañias mas bien grandecitas (150 a
200 usuarios), y en efecto el soporte para el open source es en base a foros
y demases, no hay garantia de respuesta ni existen respuestas oficiales. Es
cierto que Microsoft es carisimo y es muy probable que no sea lo mejor desde
el punto de vista tecnologico, pero si son el standard y si tienen soporte,
y es instantaneo. Todas las pifias estan documentadas y tambien sus salidas.
Probamos Ubuntu y no resulto. Probamos OpenOffice y no resulto (lo de los
formatos es cierto, doy fe). Al final fue mejor renegociar con Microsoft, se
hizo un contrato afuera cubriendolo todo y se acabo. Los problemas son los
cachitos chicos de siempre, pero nada grave. Y con uno o dos helpers estas
listo para soportar a 200 usuarios.
Para mi esa campaña no es mas sucia que lo que fue el Pepsi Challenge.
Post by Marious
http://youtu.be/1-4frq9IP7o
Quizás ya conocido por varios acá...
pero volví a verla y volvió a sorprenderme.
Este video hecho por Microsoft demuestra la terrible amenaza que
OpenOffice y los programas libres y código abierto se están volviendo para
ellos.
Ya va la foto para CBI.
De hecho, yo creo que la campaña es para evitarle a todos dolores de
cabeza, porque pasar de Office a OpenOffice, para luego volver a Office,
debe ser un lío tremendo, un gastadero de tiempo y recursos. OpenOffice
está muy sobrevalorado y por eso salieron con esta campaña, según yo.
Claro, Microsoft invierte su dinero en crear campañas por el bien de los
usuarios... ninguna sola intención de desacreditar a la competencia.
¿por qué habrían de hacer eso?
Dije a todos, Microsoft es el primero en la lista de los beneficiados.
No creo que les interese alguien más que ellos mismos en todo caso.
Rodrigo Linfati
2010-11-18 19:33:30 UTC
Permalink
si no existe el know how enla empresa es mejor pagar por el soporte.
microsoft ofrece soporte de pago, redhat/suse/ubuntu ofrecen soporte (
tal vez otras mas )... la que ofrezca el "mejor" soporte gana

"mejor", con los criterios de la empresa... calidad o costo o...

ahora si existe el know how... a la larga *creo* que la alternativa
opensource es mas economica.

de todos modos, si usar microsoft me evita dolores de cabeza y sirve
para desligarme de la responsabilidades.... usar microsoft nomas, por
mucho que me guste linux.

El aporte de un usuario de linux que usa MS office todos los dias sobre
crossover...
--
Rodrigo Linfati
linfati.cl - linfati.it - linfati.com - menoscero.com
BSc/MSc in Industrial Engineering - UdeC.CL
PhD Student in Operational Research - ***@UniBO.IT
Mobile: +39 327 7494070
- Vischo -
2010-11-19 02:18:29 UTC
Permalink
Suuuuuper centrada tu opinion, y concuerdo plenamente. OpenOffice no es
malo, y de hecho creo que el concepto de opensource es el optimo, puesto que
un programador (cualquier profesional en realidad) que hace lo que hace
porque lo ama lo hace mejor que quien lo hace por un sueldo.
Sin embargo, en la practica uno necesita un sueldo y las exigencias seran
siempre desmedidas, el empleador cree que paga demasiado y el empleado
siente que gana muy poco. Creo que la realidad es que el empleador desconoce
la extension de lo que el empleado enfrenta, y no le importa, pues su
objetivo es cubrir sus costos, eso no cambiara nunca creo yo. Frente a un
escenario como ese, si la empresa puede pagar y eso me quita pega latera de
encima para poder dedicarme a lo importante y a las funciones por las que
soy evaluado (administracion de budget, cumplimiento de metas, disminucion
de casos criticos, etc), es entonces esa la mejor opcion. Si a eso sumamos
que la mayoria de esos usuarios si maneja Office y Windows y eso es lo que
tienen en su casa, legitimo o no, el usuario ya llega con un know how basico
a trabajar. Si le altero ese ambiente, se lo hago cuesta arriba, el usuario
se molesta porque no recibe el soporte que quiere ni las cosas andan como el
quiere, y empieza la guerra entre usuario y soporte. Mejor Office y Windows
y no me caliento el mate, que para usar open source tengo mi tarrito en la
casa, y ahi juego.
Como nos pasa a la mayoria, en la pega hago lo que debo y en la casa lo que
quiero.
Post by Rodrigo Linfati
si no existe el know how enla empresa es mejor pagar por el soporte.
microsoft ofrece soporte de pago, redhat/suse/ubuntu ofrecen soporte ( tal
vez otras mas )... la que ofrezca el "mejor" soporte gana
"mejor", con los criterios de la empresa... calidad o costo o...
ahora si existe el know how... a la larga *creo* que la alternativa
opensource es mas economica.
de todos modos, si usar microsoft me evita dolores de cabeza y sirve para
desligarme de la responsabilidades.... usar microsoft nomas, por mucho que
me guste linux.
El aporte de un usuario de linux que usa MS office todos los dias sobre
crossover...
--
Rodrigo Linfati
linfati.cl - linfati.it - linfati.com - menoscero.com
BSc/MSc in Industrial Engineering - UdeC.CL
Mobile: +39 327 7494070
Marious
2010-11-19 05:33:39 UTC
Permalink
Post by - Vischo -
Suuuuuper centrada tu opinion, y concuerdo plenamente. OpenOffice no es
malo, y de hecho creo que el concepto de opensource es el optimo, puesto que
un programador (cualquier profesional en realidad) que hace lo que hace
porque lo ama lo hace mejor que quien lo hace por un sueldo.
Sin embargo, en la practica uno necesita un sueldo y las exigencias seran
siempre desmedidas, el empleador cree que paga demasiado y el empleado
siente que gana muy poco. Creo que la realidad es que el empleador desconoce
la extension de lo que el empleado enfrenta, y no le importa, pues su
objetivo es cubrir sus costos, eso no cambiara nunca creo yo. Frente a un
escenario como ese, si la empresa puede pagar y eso me quita pega latera de
encima para poder dedicarme a lo importante y a las funciones por las que
soy evaluado (administracion de budget, cumplimiento de metas, disminucion
de casos criticos, etc), es entonces esa la mejor opcion. Si a eso sumamos
que la mayoria de esos usuarios si maneja Office y Windows y eso es lo que
tienen en su casa, legitimo o no, el usuario ya llega con un know how basico
a trabajar. Si le altero ese ambiente, se lo hago cuesta arriba, el usuario
se molesta porque no recibe el soporte que quiere ni las cosas andan como el
quiere,
Y por lo general esas gravisimas complicadas de ambiente, suelen ser
cosas tan dificiles como, cambio del título de una pestaña, otro orden
en la categorización de opciones, incluso cambio de colores en algunas
barras.

...es que usar la cabeza puede lastimar a los cerebros acostumbrados al
poco flujo de datos para la concentración.
Post by - Vischo -
y empieza la guerra entre usuario y soporte. Mejor Office y Windows
y no me caliento el mate, que para usar open source tengo mi tarrito en la
casa, y ahi juego.
Como nos pasa a la mayoria, en la pega hago lo que debo y en la casa lo que
quiero.
- Vischo -
2010-11-19 06:20:11 UTC
Permalink
Usuarios son usuarios. A ellos no les interesa necesariamente aprender ni
adaptarse, su pega es otra y quieren terminarla rapido. Rechazan los
cambios, las capacitaciones, tomar nuevos y "tortuosos" caminos para hacer
lo que antes hacian con 3 combinaciones de teclas.
Ese es el problema. Ellos no disponen del tiempo que tu y yo si, o de la
pasion que nos mueve en este rubro por aprender, descubrir y probar. Tengo
un amigo que constantemente maestrea y experimenta con su auto. Muchas veces
ha quedado a pata, o queda humeando o sonando feo o gastando el doble. El
disfruta cuando consigue un aumento en el pique o en la capacidad de
frenado. Yo no, yo tengo un Sonata y solo me importa que funcione bien y
seguro, que pase la revision, que sea un medio confiable para mover a mi
hijo, a mi mujer y a mi. No me interesa experimentar con el. Hay que ser
capaz de ver que no somos usuarios como la mayoria, y que los cambios que
estamos dispuestos a asumir, o los gastos extra de tiempo en descubrir como
funciona algo no tienen por que compartirlo los demas. Tu pega, mi pega,
para los demas son mal necesario para que ellos puedan hacer SU pega.
Por eso corto por lo sano. Para mi, la migracion mas exitosa es la que nadie
nota, porque nadie te dice "oye que quedo rapido esto", pero anda a
equivocarte, anda a que tu nuevo query sea mas lento que el anterior, o que
el servidor tenga un problema y queden parados en algo. Yo simplemente los
llevo por el camino mas simple, si para el caso el objetivo es, en efecto,
que ellos puedan hacer su pega.
Y por lo general esas gravisimas complicadas de ambiente, suelen ser cosas
tan dificiles como, cambio del título de una pestaña, otro orden en la
categorización de opciones, incluso cambio de colores en algunas barras.
...es que usar la cabeza puede lastimar a los cerebros acostumbrados al
poco flujo de datos para la concentración.
Pelicano
2010-11-19 10:59:01 UTC
Permalink
Post by - Vischo -
Usuarios son usuarios. A ellos no les interesa necesariamente aprender ni
adaptarse, su pega es otra y quieren terminarla rapido. Rechazan los
cambios, las capacitaciones, tomar nuevos y "tortuosos" caminos para hacer
lo que antes hacian con 3 combinaciones de teclas.
Ese es el problema. Ellos no disponen del tiempo que tu y yo si, o de la
pasion que nos mueve en este rubro por aprender, descubrir y probar. Tengo
un amigo que constantemente maestrea y experimenta con su auto. Muchas veces
ha quedado a pata, o queda humeando o sonando feo o gastando el doble. El
disfruta cuando consigue un aumento en el pique o en la capacidad de
frenado. Yo no, yo tengo un Sonata y solo me importa que funcione bien y
seguro, que pase la revision, que sea un medio confiable para mover a mi
hijo, a mi mujer y a mi. No me interesa experimentar con el. Hay que ser
capaz de ver que no somos usuarios como la mayoria, y que los cambios que
estamos dispuestos a asumir, o los gastos extra de tiempo en descubrir como
funciona algo no tienen por que compartirlo los demas. Tu pega, mi pega,
para los demas son mal necesario para que ellos puedan hacer SU pega.
Por eso corto por lo sano. Para mi, la migracion mas exitosa es la que nadie
nota, porque nadie te dice "oye que quedo rapido esto", pero anda a
equivocarte, anda a que tu nuevo query sea mas lento que el anterior, o que
el servidor tenga un problema y queden parados en algo. Yo simplemente los
llevo por el camino mas simple, si para el caso el objetivo es, en efecto,
que ellos puedan hacer su pega.
Y por lo general esas gravisimas complicadas de ambiente, suelen ser cosas
tan dificiles como, cambio del título de una pestaña, otro orden en la
categorización de opciones, incluso cambio de colores en algunas barras.
...es que usar la cabeza puede lastimar a los cerebros acostumbrados al
poco flujo de datos para la concentración.
¿para que se contrata gente de soporte en una empresa si ellos van a
exigir contratar y pagar soporte a otra empresa?
¡Su labor es dar soporte, no pagar extra porque le hagan su pega!
--
Cavernícolas: la verdad no se vende, se arrienda.
Volpone.
- Vischo -
2010-11-19 14:33:13 UTC
Permalink
Contratas gente de soporte para dar soporte, obvio, para apagar incendios y
sacar "pannes". Si quieres investigacion, creas un departamento para ello o
contratas a un par de gallos para eso.
Ahora, no se tu, pero a mi nunca me ha tocado trabajar como "soporte" asi a
secas, sino como IT, es decir, encargado de dar soluciones informaticas a la
compañia, administrar presupuestos, diseñar mejoras, encargarme de que el
enlace sea el adecuado a las necesidades del momento, si hay servidores
mantenerlos o externalizar servicios, etc. y como funcion adicional soporte
o contar con personal para ello y capacitarlo, es decir, en general la
gestion de la informatica. Migrar implica capacitar. Cual es el ahorro de
tener un software que te sale gratis pero tienes miles de horas hombre entre
capacitacion y aprendizaje por parte de los usuarios, y mas encima siempre
tienen un argumento para sacarselas? (el informatico siempre pierde versus
el usuario frente al jefe), sin mencionar que si tienes un problema dependes
de un foro y de otros usuarios para probar potenciales soluciones, siempre
con la posibilidad de llegar a un "esa macro no puede ser convertida" o algo
peor.

Ahora bien, si te contrataron como "soporte ofimatico" me queda clarisimo
que no tendras el poder ni siquiera de sugerir un cambio de plataforma...

Piensalo, si fuera tan sencillo no quedaria gente que pagara por software.
Post by Pelicano
¿para que se contrata gente de soporte en una empresa si ellos van a
exigir contratar y pagar soporte a otra empresa?
¡Su labor es dar soporte, no pagar extra porque le hagan su pega!
--
Cavernícolas: la verdad no se vende, se arrienda.
Volpone.
Marious
2010-11-19 16:23:59 UTC
Permalink
...sin mencionar que si tienes un problema dependes
de un foro y de otros usuarios para probar potenciales soluciones...
¿OpenOffice no tiene documentación o manual?
Christian Szita
2010-11-19 12:02:11 UTC
Permalink
Post by - Vischo -
Suuuuuper centrada tu opinion, y concuerdo plenamente. OpenOffice no es
malo, y de hecho creo que el concepto de opensource es el optimo, puesto que
un programador (cualquier profesional en realidad) que hace lo que hace
porque lo ama lo hace mejor que quien lo hace por un sueldo.
Sin embargo, en la practica uno necesita un sueldo y las exigencias seran
siempre desmedidas, el empleador cree que paga demasiado y el empleado
siente que gana muy poco. Creo que la realidad es que el empleador desconoce
la extension de lo que el empleado enfrenta, y no le importa, pues su
objetivo es cubrir sus costos, eso no cambiara nunca creo yo. Frente a un
escenario como ese, si la empresa puede pagar y eso me quita pega latera de
encima para poder dedicarme a lo importante y a las funciones por las que
soy evaluado (administracion de budget, cumplimiento de metas, disminucion
de casos criticos, etc), es entonces esa la mejor opcion. Si a eso sumamos
que la mayoria de esos usuarios si maneja Office y Windows y eso es lo que
tienen en su casa, legitimo o no, el usuario ya llega con un know how basico
a trabajar. Si le altero ese ambiente, se lo hago cuesta arriba, el usuario
se molesta porque no recibe el soporte que quiere ni las cosas andan como el
quiere,
Y por lo general esas gravisimas complicadas de ambiente, suelen ser cosas
tan dificiles como, cambio del título de una pestaña, otro orden en la
categorización de opciones, incluso cambio de colores en algunas barras.
...es que usar la cabeza puede lastimar a los cerebros acostumbrados al
poco flujo de datos para la concentración.
Como ya dijeron, son usuarios, y no les gusta la tecnología como a la
mayoría de nosotros..
Basta ver la reticencia que causó en mucha gente la migración de office 2003
a 2007, simplemente el ribbon no se ajustaba la estructura de menú "archivo"
al que históricamente estaban acostumbrados.
--
Saludos,
Christian
- Vischo -
2010-11-19 14:27:13 UTC
Permalink
Asi es. No pudiste escoger un ejemplo mejor!
Me acuerdo tambien de la migracion de Wordstar a Word en Windows...
Ufffff... Las viejas alegaban porque las combinaciones de teclas eran
distintas asi que "no funciona"...
Post by Christian Szita
Como ya dijeron, son usuarios, y no les gusta la tecnología como a la
mayoría de nosotros..
Basta ver la reticencia que causó en mucha gente la migración de office
2003 a 2007, simplemente el ribbon no se ajustaba la estructura de menú
"archivo" al que históricamente estaban acostumbrados.
--
Saludos,
Christian
Marious
2010-11-19 16:38:02 UTC
Permalink
Post by - Vischo -
Asi es. No pudiste escoger un ejemplo mejor!
Me acuerdo tambien de la migracion de Wordstar a Word en Windows...
Ufffff... Las viejas alegaban porque las combinaciones de teclas eran
distintas asi que "no funciona"...
Seh... en todo caso se siente mucho, pero no por gente incapaz de
esforzar la cabeza un poco, se va a dejar todo en la edad de piedra para
que las cosas “sigan funcionando”.

Podríamos haber dejado los televisores con manillas y flechas para
cambiar los canales. Para que la gente mayor no reclamara por la
digitalización.
¿Por qué al final la gente siempre se acostumbra a los nuevos controles
remotos?
Sucede que en la informática hay demasiada ignorancia, poca capacitación
donde te enseñen a entender las herramientas, y no a repetir como mono
los pasos para completar un trabajo.
Post by - Vischo -
Post by Christian Szita
Como ya dijeron, son usuarios, y no les gusta la tecnología como a la
mayoría de nosotros..
Basta ver la reticencia que causó en mucha gente la migración de office
2003 a 2007, simplemente el ribbon no se ajustaba la estructura de menú
"archivo" al que históricamente estaban acostumbrados.
- Vischo -
2010-11-19 19:24:40 UTC
Permalink
No estaremos exagerando el topico?
Se trata solo de distintas opciones de software ofimatico, nada mas...
Uno con desarrollo bien financiado y coordinado, el otro dependiendo de
voluntades de programadores por pura filantropia...
Micro$oft no es el monstruo que es porque se maneje mal, es el standard por
razones concretas. El titulo no es eterno, eso lo sabemos de sobra y lo
hemos visto muchas veces, sobre todo desde que empezaron las .com. Y con
respecto a los manuales... No conozco a nadie que haya leido el manual de M$
Office y sin embargo lo manejan igual, y los sacas de ahi y tienes
problemas.
El punto original era que la gente no migra por que le cambias de una u otra
forma la manera de hacer las cosas y porque no existe un soporte agil, y
mientras eso no cambie es poco probable que las preferencias lo hagan.
Seh... en todo caso se siente mucho, pero no por gente incapaz de esforzar
la cabeza un poco, se va a dejar todo en la edad de piedra para que las
cosas "sigan funcionando".
Podríamos haber dejado los televisores con manillas y flechas para cambiar
los canales. Para que la gente mayor no reclamara por la digitalización.
¿Por qué al final la gente siempre se acostumbra a los nuevos controles
remotos?
Sucede que en la informática hay demasiada ignorancia, poca capacitación
donde te enseñen a entender las herramientas, y no a repetir como mono los
pasos para completar un trabajo.
Nail
2010-11-19 19:54:38 UTC
Permalink
Post by - Vischo -
No estaremos exagerando el topico?
Se trata solo de distintas opciones de software ofimatico, nada mas...
Uno con desarrollo bien financiado y coordinado, el otro dependiendo de
voluntades de programadores por pura filantropia...
Micro$oft no es el monstruo que es porque se maneje mal, es el standard por
razones concretas. El titulo no es eterno, eso lo sabemos de sobra y lo
hemos visto muchas veces, sobre todo desde que empezaron las .com. Y con
respecto a los manuales... No conozco a nadie que haya leido el manual de M$
Office y sin embargo lo manejan igual, y los sacas de ahi y tienes
problemas.
El punto original era que la gente no migra por que le cambias de una u otra
forma la manera de hacer las cosas y porque no existe un soporte agil, y
mientras eso no cambie es poco probable que las preferencias lo hagan.
Seh... en todo caso se siente mucho, pero no por gente incapaz de esforzar
la cabeza un poco, se va a dejar todo en la edad de piedra para que las
cosas "sigan funcionando".
Podríamos haber dejado los televisores con manillas y flechas para cambiar
los canales. Para que la gente mayor no reclamara por la digitalización.
¿Por qué al final la gente siempre se acostumbra a los nuevos controles
remotos?
Sucede que en la informática hay demasiada ignorancia, poca capacitación
donde te enseñen a entender las herramientas, y no a repetir como mono los
pasos para completar un trabajo.
Si no me equivoco, Oo siempre ha estado bien financiado. Primero tuvo
unos dueños alemanes y luego a Sun y finalmente a Oracle. Sun libero el
código en su momento, de pura buena onda. Un pico en el ojo a Microsoft,
que les cobraba mucho por las licencias de Office, al punto que les
salió más barato comprarse una compañía con su software de ofimatica
incluido.
Mauro_|_
2010-11-22 15:53:51 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by - Vischo -
Suuuuuper centrada tu opinion, y concuerdo plenamente. OpenOffice no es
malo, y de hecho creo que el concepto de opensource es el optimo, puesto que
un programador (cualquier profesional en realidad) que hace lo que hace
porque lo ama lo hace mejor que quien lo hace por un sueldo.
Sin embargo, en la practica uno necesita un sueldo y las exigencias seran
siempre desmedidas, el empleador cree que paga demasiado y el empleado
siente que gana muy poco. Creo que la realidad es que el empleador desconoce
la extension de lo que el empleado enfrenta, y no le importa, pues su
objetivo es cubrir sus costos, eso no cambiara nunca creo yo. Frente a un
escenario como ese, si la empresa puede pagar y eso me quita pega latera de
encima para poder dedicarme a lo importante y a las funciones por las que
soy evaluado (administracion de budget, cumplimiento de metas, disminucion
de casos criticos, etc), es entonces esa la mejor opcion. Si a eso sumamos
que la mayoria de esos usuarios si maneja Office y Windows y eso es lo que
tienen en su casa, legitimo o no, el usuario ya llega con un know how basico
a trabajar. Si le altero ese ambiente, se lo hago cuesta arriba, el usuario
se molesta porque no recibe el soporte que quiere ni las cosas andan como el
quiere,
Y por lo general esas gravisimas complicadas de ambiente, suelen ser
cosas tan dificiles como, cambio del título de una pestaña, otro orden
en la categorización de opciones, incluso cambio de colores en algunas
barras.
Aqui hay un detalle, aun manteniendose con windows y office no creo que
solo porque se esté acostumbrado a usar office a los usuarios se les
haya hecho tan fácil el cambio de office 2003 a 2007, el cambio fue
mucho mas drástico para el usuario común que si se hubieran cambiado a
openoffice.
Post by Marious
...es que usar la cabeza puede lastimar a los cerebros acostumbrados al
poco flujo de datos para la concentración.
Post by - Vischo -
y empieza la guerra entre usuario y soporte. Mejor Office y Windows
y no me caliento el mate, que para usar open source tengo mi tarrito en la
casa, y ahi juego.
Como nos pasa a la mayoria, en la pega hago lo que debo y en la casa lo que
quiero.
El Rho
2010-12-03 13:38:11 UTC
Permalink
Post by Mauro_|_
Aqui hay un detalle, aun manteniendose con windows y office no creo que
solo porque se esté acostumbrado a usar office a los usuarios se les
haya hecho tan fácil el cambio de office 2003 a 2007, el cambio fue
mucho mas drástico para el usuario común que si se hubieran cambiado a
openoffice.
yo, como usuario de unix desde hace más de 18 años, y de linux desde
hace más de 14, opino que a pesar de lo valorable del esfuerzo en hacer
una suite ofimática libre, openoffice sigue siendo una mierda, incluso
peor que ms office.
Marious
2010-12-03 14:13:47 UTC
Permalink
Post by El Rho
Post by Mauro_|_
Aqui hay un detalle, aun manteniendose con windows y office no creo que
solo porque se esté acostumbrado a usar office a los usuarios se les
haya hecho tan fácil el cambio de office 2003 a 2007, el cambio fue
mucho mas drástico para el usuario común que si se hubieran cambiado a
openoffice.
yo, como usuario de unix desde hace más de 18 años, y de linux desde
hace más de 14, opino que a pesar de lo valorable del esfuerzo en hacer
una suite ofimática libre, openoffice sigue siendo una mierda, incluso
peor que ms office.
Tu bien argumentada respuesta respalda claramente tus 18 años de
experiencia.
El Rho
2010-12-03 15:15:30 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by El Rho
Post by Mauro_|_
Aqui hay un detalle, aun manteniendose con windows y office no creo que
solo porque se esté acostumbrado a usar office a los usuarios se les
haya hecho tan fácil el cambio de office 2003 a 2007, el cambio fue
mucho mas drástico para el usuario común que si se hubieran cambiado a
openoffice.
yo, como usuario de unix desde hace más de 18 años, y de linux desde
hace más de 14, opino que a pesar de lo valorable del esfuerzo en hacer
una suite ofimática libre, openoffice sigue siendo una mierda, incluso
peor que ms office.
Tu bien argumentada respuesta respalda claramente tus 18 años de
experiencia.
Basta usarlo un ratito para darte cuenta que tiene muchos problemas, no
creí necesario argumentar tanto! :-)
De hecho, escribí esto justo después de editar una plantilla (en .ods,
nada de transformaciones desde excel) en que cada vez que la vuelvo a
abrir me genera chorrocientos "print ranges", a pesar de haberla
guardado correctamente la vez anterior. Esto de los print-ranges no es
primera vez que me pasa, ni tampoco es el único documento con el que me
pasa.

En cuanto a los documentos de texto, los problemas de paginación,
cambios de fuentes, cambios de tamaño y otros, también son innumerables.

Ojo, no te estoy descalificando a tí (ni siquiera en el supuesto caso de
que seas un desarrollador de open office), sino dando mi humilde opinión
al respecto, ya que creo que no está listo ni por lejos el open office
para pelearle volumen de usuarios en forma seria a MS Office.

No es el mismo caso con otras herramientas sin embargo, como por ejemplo
The Gimp, el que a pesar de no estar jamás a la altura de Photoshop, sí
es suficientemente robusto y con las funcionalidades suficientes como
para ser un programa de edición de imágenes que no te frustre cada vez
que lo usas.
Marious
2010-12-03 15:54:40 UTC
Permalink
Post by El Rho
Post by Marious
Post by El Rho
Post by Mauro_|_
Aqui hay un detalle, aun manteniendose con windows y office no creo que
solo porque se esté acostumbrado a usar office a los usuarios se les
haya hecho tan fácil el cambio de office 2003 a 2007, el cambio fue
mucho mas drástico para el usuario común que si se hubieran cambiado a
openoffice.
yo, como usuario de unix desde hace más de 18 años, y de linux desde
hace más de 14, opino que a pesar de lo valorable del esfuerzo en hacer
una suite ofimática libre, openoffice sigue siendo una mierda, incluso
peor que ms office.
Tu bien argumentada respuesta respalda claramente tus 18 años de
experiencia.
Basta usarlo un ratito para darte cuenta que tiene muchos problemas, no
creí necesario argumentar tanto! :-)
De hecho, escribí esto justo después de editar una plantilla (en .ods,
nada de transformaciones desde excel) en que cada vez que la vuelvo a
abrir me genera chorrocientos "print ranges", a pesar de haberla
guardado correctamente la vez anterior. Esto de los print-ranges no es
primera vez que me pasa, ni tampoco es el único documento con el que me
pasa.
En cuanto a los documentos de texto, los problemas de paginación,
cambios de fuentes, cambios de tamaño y otros, también son innumerables.
¿Qué versión tendrás? Entre decenas de usuarios de OO que conozco, jamás
escuché algo así. (y la mayoría trabajadores de oficinas)
Post by El Rho
Ojo, no te estoy descalificando a tí (ni siquiera en el supuesto caso de
que seas un desarrollador de open office), sino dando mi humilde opinión
al respecto, ya que creo que no está listo ni por lejos el open office
para pelearle volumen de usuarios en forma seria a MS Office.
Claro, verdad que MS Office tiene a todos sus usuarios por que es lo
mejor y ellos lo eligieron.
Es algo así como los que dicen que Windows es lo más superior porque
“todos” lo usan.
Post by El Rho
No es el mismo caso con otras herramientas sin embargo, como por ejemplo
The Gimp, el que a pesar de no estar jamás a la altura de Photoshop,
¿Eres diseñador? ¿o sólo repites?
Post by El Rho

es suficientemente robusto y con las funcionalidades suficientes como
para ser un programa de edición de imágenes que no te frustre cada vez
que lo usas.
Ya entendí, tambien he conocido a montón de supuestos usuarios de Linux
y FOSS así.
¿Eres de los que además dicen que Windows es el único sistema seguro y
confiable para trabajar?
Sin ofender.
El Rho
2010-12-03 18:47:49 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by El Rho
Basta usarlo un ratito para darte cuenta que tiene muchos problemas, no
creí necesario argumentar tanto! :-)
De hecho, escribí esto justo después de editar una plantilla (en .ods,
nada de transformaciones desde excel) en que cada vez que la vuelvo a
abrir me genera chorrocientos "print ranges", a pesar de haberla
guardado correctamente la vez anterior. Esto de los print-ranges no es
primera vez que me pasa, ni tampoco es el único documento con el que me
pasa.
En cuanto a los documentos de texto, los problemas de paginación,
cambios de fuentes, cambios de tamaño y otros, también son innumerables.
¿Qué versión tendrás? Entre decenas de usuarios de OO que conozco, jamás
escuché algo así. (y la mayoría trabajadores de oficinas)
OpenOffice.org 3.2.1
OOO320m19 (Build:9505)
ooo-build 3.2.1.4, Ubuntu package 1:3.2.1-7ubuntu1

Ni para los errores es consistente esta basura... Ahora probé y
funcionó! No se puede confiar en nadie.
Post by Marious
Claro, verdad que MS Office tiene a todos sus usuarios por que es lo
mejor y ellos lo eligieron.
todavía estoy buscando dónde dije eso...
Post by Marious
¿Eres diseñador? ¿o sólo repites?
soy diseñador, los gráficos de mis páginas web los hago con paint, o
gimp si estoy en linux. Qué tiene que ver eso con mi opinión?
Post by Marious
¿Eres de los que además dicen que Windows es el único sistema seguro y
confiable para trabajar?
Sin ofender.
tampoco encontré donde dije eso. Increíble la cantidad de cosas que se
pueden inferir de que yo encuentre que OpenOffice es malito.
Marious
2010-12-03 19:17:53 UTC
Permalink
Post by El Rho
Post by Marious
Post by El Rho
Basta usarlo un ratito para darte cuenta que tiene muchos problemas, no
creí necesario argumentar tanto! :-)
De hecho, escribí esto justo después de editar una plantilla (en .ods,
nada de transformaciones desde excel) en que cada vez que la vuelvo a
abrir me genera chorrocientos "print ranges", a pesar de haberla
guardado correctamente la vez anterior. Esto de los print-ranges no es
primera vez que me pasa, ni tampoco es el único documento con el que me
pasa.
En cuanto a los documentos de texto, los problemas de paginación,
cambios de fuentes, cambios de tamaño y otros, también son innumerables.
¿Qué versión tendrás? Entre decenas de usuarios de OO que conozco, jamás
escuché algo así. (y la mayoría trabajadores de oficinas)
OpenOffice.org 3.2.1
OOO320m19 (Build:9505)
ooo-build 3.2.1.4, Ubuntu package 1:3.2.1-7ubuntu1
Ni para los errores es consistente esta basura... Ahora probé y
funcionó! No se puede confiar en nadie.
¿Error de usuario? ¿alguien?
Post by El Rho
Post by Marious
Claro, verdad que MS Office tiene a todos sus usuarios por que es lo
mejor y ellos lo eligieron.
todavía estoy buscando dónde dije eso...
Si, se nota que no entendiste mi punto.
Post by El Rho
Post by Marious
¿Eres diseñador? ¿o sólo repites?
soy diseñador, los gráficos de mis páginas web los hago con paint, o
gimp si estoy en linux. Qué tiene que ver eso con mi opinión?
...paint. Ah ya, eres un diseñador.
Post by El Rho
Post by Marious
¿Eres de los que además dicen que Windows es el único sistema seguro y
confiable para trabajar?
Sin ofender.
tampoco encontré donde dije eso. Increíble la cantidad de cosas que se
pueden inferir de que yo encuentre que OpenOffice es malito.
Primero dime en qué momento yo afirmé que tu dijiste esas cosas y ven a
tratar de hacerte el listo.

No era para que te molestaras, lo siento.
El Rho
2010-12-03 19:30:45 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by El Rho
Post by Marious
¿Eres diseñador? ¿o sólo repites?
soy diseñador, los gráficos de mis páginas web los hago con paint, o
gimp si estoy en linux. Qué tiene que ver eso con mi opinión?
...paint. Ah ya, eres un diseñador.
ya, y eso me descalifica para opinar? donde saco el certificado?

Yo no te conozco, no sé cuáles son tus credenciales, y lo más
entretenido de todo es que tampoco me interesan. Tu dices que te gusta
OpenOffice, yo respeto tu opinión, pero digo que yo he tenido muchos
problemas particularmente con esta herramienta. Cuál es el problema?

la verdad todavía no entiendo por que te duele tanto que encuentre que
openoffice no es suficientemente bueno para usarlo en serio. A menos que
haya sido tu idea, claro. O estés participando en el desarrollo.
Marious
2010-12-03 19:46:18 UTC
Permalink
Post by El Rho
Post by Marious
Post by El Rho
Post by Marious
¿Eres diseñador? ¿o sólo repites?
soy diseñador, los gráficos de mis páginas web los hago con paint, o
gimp si estoy en linux. Qué tiene que ver eso con mi opinión?
...paint. Ah ya, eres un diseñador.
ya, y eso me descalifica para opinar? donde saco el certificado?
¿Cuando dije eso? ;)))))))
Post by El Rho
Yo no te conozco, no sé cuáles son tus credenciales, y lo más
entretenido de todo es que tampoco me interesan.
Oh.
Post by El Rho
Tu dices que te gusta
OpenOffice, yo respeto tu opinión, pero digo que yo he tenido muchos
problemas particularmente con esta herramienta. Cuál es el problema?
Ninguno.
Post by El Rho
la verdad todavía no entiendo por que te duele tanto que encuentre que
openoffice no es suficientemente bueno para usarlo en serio.
Uhm, dolerme no creo. ;))
Post by El Rho
A menos que
haya sido tu idea, claro. O estés participando en el desarrollo.
El Rho
2010-12-03 19:49:34 UTC
Permalink
Post by Marious
Post by El Rho
la verdad todavía no entiendo por que te duele tanto que encuentre que
openoffice no es suficientemente bueno para usarlo en serio.
Uhm, dolerme no creo. ;))
Igual has tenido varias reacciones bastante chillonas como para que no
te importe.
Marious
2010-12-03 19:51:00 UTC
Permalink
Post by El Rho
Post by Marious
Post by El Rho
la verdad todavía no entiendo por que te duele tanto que encuentre que
openoffice no es suficientemente bueno para usarlo en serio.
Uhm, dolerme no creo. ;))
Igual has tenido varias reacciones bastante chillonas como para que no
te importe.
¿Cómo esas preguntas que no supiste responder?

Claudio
2010-11-21 04:31:51 UTC
Permalink
No entiendes el concepto Know How, te recomiendo que no lo utilices si no
sabes exactamente de que estas hablando.

De verdad es super en buena..


"Rodrigo Linfati" escribió en el mensaje de
noticias:ic3v2a$c2d$***@rlinfati.eternal-september.org...

si no existe el know how enla empresa es mejor pagar por el soporte.
microsoft ofrece soporte de pago, redhat/suse/ubuntu ofrecen soporte (
tal vez otras mas )... la que ofrezca el "mejor" soporte gana

"mejor", con los criterios de la empresa... calidad o costo o...

ahora si existe el know how... a la larga *creo* que la alternativa
opensource es mas economica.

de todos modos, si usar microsoft me evita dolores de cabeza y sirve
para desligarme de la responsabilidades.... usar microsoft nomas, por
mucho que me guste linux.

El aporte de un usuario de linux que usa MS office todos los dias sobre
crossover...
--
Rodrigo Linfati
linfati.cl - linfati.it - linfati.com - menoscero.com
BSc/MSc in Industrial Engineering - UdeC.CL
PhD Student in Operational Research - ***@UniBO.IT
Mobile: +39 327 7494070
Marious
2010-11-21 05:10:16 UTC
Permalink
Post by Claudio
No entiendes el concepto Know How, te recomiendo que no lo utilices si
no sabes exactamente de que estas hablando.
De verdad es super en buena..
Ese de “te lo digo en buena”, es el que más molesta cuando vienes a
hacerte el sabelotodo de manera condescendiente.

Es en buena, por último corrige en buena y explica el error.

(Te lo digo super en buena xD)
Post by Claudio
"Rodrigo Linfati" escribió en el mensaje de
si no existe el know how enla empresa es mejor pagar por el soporte.
microsoft ofrece soporte de pago, redhat/suse/ubuntu ofrecen soporte (
tal vez otras mas )... la que ofrezca el "mejor" soporte gana
"mejor", con los criterios de la empresa... calidad o costo o...
ahora si existe el know how... a la larga *creo* que la alternativa
opensource es mas economica.
de todos modos, si usar microsoft me evita dolores de cabeza y sirve
para desligarme de la responsabilidades.... usar microsoft nomas, por
mucho que me guste linux.
El aporte de un usuario de linux que usa MS office todos los dias sobre
crossover...
Nail
2010-11-21 14:21:13 UTC
Permalink
Post by Claudio
No entiendes el concepto Know How, te recomiendo que no lo utilices si
no sabes exactamente de que estas hablando.
De verdad es super en buena..
"Rodrigo Linfati" escribió en el mensaje de
si no existe el know how enla empresa es mejor pagar por el soporte.
microsoft ofrece soporte de pago, redhat/suse/ubuntu ofrecen soporte (
tal vez otras mas )... la que ofrezca el "mejor" soporte gana
"mejor", con los criterios de la empresa... calidad o costo o...
ahora si existe el know how... a la larga *creo* que la alternativa
opensource es mas economica.
de todos modos, si usar microsoft me evita dolores de cabeza y sirve
para desligarme de la responsabilidades.... usar microsoft nomas, por
mucho que me guste linux.
El aporte de un usuario de linux que usa MS office todos los dias sobre
crossover...
No entiendes el concepto buena onda, te recomiendo que no lo utilices si
no sabes exactamente de que estas hablando.

De verdad es super en buena..
Leloxord
2010-11-28 14:02:58 UTC
Permalink
todo esto solo porke hay usuarios ( personas y empresas) que instalan
software que no les sirve. si no tiene soporte para ciertas macros, pa
ke xuxa ponen openoffice?? para utilizr una herramienta es primordial
saber si te va a ser util ANTES DE USARLA. esos que tubieron problemas
con openoffice por la compativilidad es porke no sabian para que lo ivan
a ocupar. punto.
Post by Nail
Post by Claudio
No entiendes el concepto Know How, te recomiendo que no lo utilices si
no sabes exactamente de que estas hablando.
De verdad es super en buena..
"Rodrigo Linfati" escribió en el mensaje de
si no existe el know how enla empresa es mejor pagar por el soporte.
microsoft ofrece soporte de pago, redhat/suse/ubuntu ofrecen soporte (
tal vez otras mas )... la que ofrezca el "mejor" soporte gana
"mejor", con los criterios de la empresa... calidad o costo o...
ahora si existe el know how... a la larga *creo* que la alternativa
opensource es mas economica.
de todos modos, si usar microsoft me evita dolores de cabeza y sirve
para desligarme de la responsabilidades.... usar microsoft nomas, por
mucho que me guste linux.
El aporte de un usuario de linux que usa MS office todos los dias sobre
crossover...
No entiendes el concepto buena onda, te recomiendo que no lo utilices si
no sabes exactamente de que estas hablando.
De verdad es super en buena..
Loading...